Comunicación y Lenguaje
Numen brinda tratamiento especializado de los Trastornos de la Comunicación y el Lenguaje que caracterizan a los TEA y brinda tratamiento de los TEL (Trastorno Específico del Lenguaje). Trabajamos con Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa, poniendo la tecnología disponible al servicio de optimizar las posibilidades comunicativas de nuestros pacientes.
Interacción Social
Nuestra intervención apunta a incrementar las habilidades de interacción social, desde mejorar habilidades prelinguísticas en los cuadros más severos hasta la utilización de guiones e historias sociales y otras técnicas destinadas a optimizar la interacción de niños de alto funcionamiento con sus pares.
Habilidades Ocupacionales
Nos focalizamos en enseñar explícitamente las praxias necesarias para mejorar la autonomía de aquellos niños y adolescentes atendidos en nuestro espacio terapéutico.
Habilidades de Juego
En nuestro abordaje terapéutico, el juego y la recreación tienen un rol muy importante. Enseñamos explícitamente a jugar, creando experiencias de interacción placenteras para nuestros niños, que vehiculizan la enseñanza de habilidades socio-emocionales como la atención conjunta, toma de turnos, la regulación de los impulsos, la tolerancia a la frustración, el apego a las reglas, entre otras.
Habilidades de Aprendizaje
Nuestra intervención pretende dotar de herramientas a los niños y adolescentes que atendemos (con trastornos del neurodesarrollo o trastornos del aprendizaje) para que «aprendan a aprender», cada uno de acuerdo a su potencial y manejando un nivel de desafío óptimo, desde habilidades muy básicas hasta el apoyo psicopedagógico requerido por el niño escolarizado.
Maternaje Terapéutico
Los programas para las familias apuntan a brindarles la información y el entrenamiento necesarios para potenciar el desempeño de su rol. El rol de la familia en la adquisición de habilidades de comunicación y lenguaje e interacción social en niños con un desarrollo típico es suficientemente conocido y destacado; se sabe que el modelo materno es el más eficaz. ¿Por qué habría de ser diferente en el caso de los niños que presentan un desvío del desarrollo?
Nuestro aporte respecto a la familia es devolverle la noción de su notable poder de acción, oficiar de guía y dotarlos de las herramientas necesarias para tener instancias de interacción y comunicación más placenteras y efectivas con su hijo, a fin de mejorar la calidad de vida de todo el núcleo familiar.
Brindamos los siguientes servicios:
– Evaluación diagnóstica
– Tratamiento individual en consultorio
– Programas semi-intensivos e intensivos de terapia e intervención psico-educativa para niños y adolescentes con TEA, con una carga horaria de 5 a 10 hs semanales, en modalidad 1 a 1 o eventualmente 1 a 2. En caso de poderse formar díadas de trabajo (dos niños trabajando juntos), éstas se integrarán de acuerdo a las características conductuales de los niños, su edad y su nivel de funcionamiento, siempre privilegiando que ambos se beneficien de compartir tiempos y espacios en un contexto terapéutico como este.
– Atención temprana, a partir de los 18 meses, ante la sospecha de un trastorno del neurodesarrollo.
– Estimulación oportuna y psicoprofilaxis.
– Terapia Familiar, a aquellas familias que así lo demanden.
– Entrenamiento familiar, brindando recursos y pautas de manejo del niño y adolescente con TEA. Creemos que los padres bien orientados, puestos en acción y dedicados a su función tal como lo demanda un niño con necesidades especiales, son la piedra fundamental en el proceso de aprendizaje y rehabilitación de sus hijos.
– Talleres para hermanos
– Programa de transición a la escuela regular: abordaje 1 a 1, destinado a aquel alumno que presenta aptitudes para la integración y escolarización. Este espacio terapéutico coordina acciones y asesora al centro de educación regular que lo recibe, y trabaja con el niño en las adaptaciones y apoyos acorde a sus necesidades educativas especiales.
– Programa de integración escolar: abordaje 1 a 1, destinado a aquel alumno que ya está integrado en un centro de enseñanza regular, trabajando fundamentalmente en los desafíos sociales que enfrenta y la adaptación curricular pertinente.
– Cursos de formación para profesionales que deseen especializarse en los Trastornos del Espectro Autista, destinado a psicólogos, pediatras, maestros, maestros de educación especial, fonoaudiólogos, psicopedagogos, psicomotricistas, etc.
– Supervisión de casos.
Same therapeutic services for kids and teenagers with ASD are offered in English, for English native speakers.
A totalidade dos serviços terapêuticos para crianças e adolescentes com TEA são oferecidos também em Português.